Cuando llega la hora de dar un paso más en nuestro negocio, nos planteamos tener una página web profesional, sin dejar de lado nuestra parte creativa y diferente.
Pero claro, existen muchísimas plataformas de creación de sitios webs en internet y a ver cuál elegimos.
En este post te enseño los primeros pasos para crear una página web profesional, creativa y única.
Are you ready?
Antes de crear una página web
Vamos a ver esto rápidamente. Hay muchas herramientas de diseño web que nos ayudarán a crear nuestro sitio en internet, sin embargo, antes de ponernos creativos necesitamos tener la base cubierta.
1. Contrata un dominio
Elige un nombre que represente a tu marca, que sea fácil de recordar, sin letras difíciles y que no contenga símbolos.
2. Escoge un hosting
El hosting será el lugar en el que almacenaremos nuestra página web, intenta que tenga asistencia en español y que ofrezca certificados SSL (yo utilizo Webempresa y tienen un 50% de descuento en muchos de sus hosting).
¿Ya tienes estos dos primeros pasos hechos?
Entonces ahora toca crear el contenido de nuestra web con un CMS, que es un gestor de contenido, la herramienta que utilizaremos para crear nuestro sitio web.
WordPress, la herramienta TOP para crear páginas web
Si vas a crear tu propia página web, déjame decirte que WordPress es desde este momento tu mejor amigo.
Es la herramienta más TOP a día de hoy para crear webs, por esto:
- Es fácil e intuitiva de usar, no vas a tardar más de un par de horas en saber usarlo a la perfección.
- También es muy segura, tiene actualizaciones constantemente y nos deja acceder al contenido de nuestra web en cualquier momento y descargarlo.
- Nos da posibilidades infinitas para ponernos bien creativos, por lo que las páginas pueden ser muy diferentes entre sí.
- Tiene una gran comunidad que la utiliza, por lo que si tienes algún problema, seguro que la solución la puedes encontrar rápidamente en internet.
Por si fuera poco, WordPress también tiene los plugins, que son como “aplicaciones” que instalamos en nuestra página web para añadirle nuevas funcionalidades (por ejemplo, añadir pop-ups, que aparezca el banner para que los usuarios acepten la política de cookies…).
En definitiva, si tienes ya un dominio y un hosting, ve corriendo a este último y busca el botón de instalar WordPress, créeme, no te vas a arrepentir.
Y la guinda del pastel: para crear diseños web que dejen con la boca abierta a cualquiera, puedes utilizar Elementor, un plugin para crear de forma más fácil, creativa y visual tu web.
¿Y las otras opciones: Wix, GoDaddy…?
Bueno, bueno, las famosas plataformas de creación de sitios web. Wix y GoDaddy son solo 2 dentro del gran mercado que hay de estas plataformas. Y te diré algo: nunca las uses si lo que quieres es una web profesional y creativa. ¿Qué solo quieres testar una idea de negocio? Entonces adelante, úsalas.
Pero si lo que quieres es una web que sea tu escaparate digital, que transmita el valor diferencial de tu marca, atraiga a prospectos y mejore tu presencia online, ve corriendo a WordPress.
Estas plataformas no te ofrecen casi opciones de personalización, lo que hace que todas las webs creadas ahí sean muy similares. También tu contenido permanece en la plataforma, sí o sí, no te da la opción de descargar tu web si quisieras trasladarla a otro CMS. Y es más difícil posicionar la página web en Google (justo lo contrario a lo que buscamos).
Esas son solo algunas de las desventajas de usar este tipo de plataformas freemium para crear nuestra página web. Así que no te lo pienses más, ve a tu hosting, instala WordPress y Elementor y a ser creativos.
Si necesitas ayuda con tu web, puedes reservar una sesión gratuita conmigo, para ver cuál es la mejor forma de crear una página profesional y creativa para ti.
¡Nos vemos en el próximo post!